
Su historia como aficionado empezó desde muy niño, con la asistencia habitual a Mestalla gracias a los denominados en la época ‘pases de 15 años’ para financiar la tribuna del campo en los años 60, con un abono que compartía con su propio padre pero que al final consiguió ‘arrebatarle’ fruto de su pasión por los colores blanquinegros. Luego ha participado activamente en su condición de valencianista, yendo siempre a Mestalla, acudiendo a las finales, e incluso organizándolas, ya que fue el encargado de gestionar el viaje de la delegación de Hacienda en Valencia para acudir a Paris y Milán. Un hombre, en definitiva, altamente calificado para ser el director general de la sociedad y que ha compartido siempre la profesión con su pasión por nuestros colores. Como muestra, un botón ya que cuando estaba interno en los jesuitas de joven, los únicos momentos en los que podía salir del colegio era para ver a su Valencia Club de Fútbol.
Texto y Fotografías: www.valenciacf.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario