El otro día leí un artículo en el Diario Sport de Barcelona en el que bautizaban al nigeriano como el “Eto’o del Recre” y lo definían como: "un jugador rápido, una bestia del área, uno de esos futbolistas que hacen temblar a los porteros en los cara a cara". Uche abandonó Nigeria a los 18 años para probar suerte en el fútbol europeo. Llegó a España de la mano de Prisma Group, una agencia de captación de jugadores que sigue siendo propietaria del 40% de los derechos del futbolista, y recaló en las filas del Salamanca. Allí, alguien le dijo que no valía para el fútbol. Así que Uche abandonó la ciudad salmantina para fichar por el Rácing de Ferrol hasta que terminó recalando en las filas del Recre tras el descenso del Club gallego. En su primera campaña en Huelva, sus números fueron flojos, aunque los 12 goles logrados en 35 partidos fueron más que suficiente para que el conjunto onubense contase con él de cara a la campaña siguiente. Esta tampoco fue excesivamente brillante en cuanto a cifras (10 goles en 39 partidos), pero ya empezaba a dar signos de calidad. Y entonces llegó la campaña 2005-2006. En ella Uche se confirmó como goleador nato, firmando 20 goles en 28 partidos (sólo 23 como titular). Las lesiones le mantuvieron casi media temporada apartado de los terrenos de juego, pero eso no le impidió convertirse en pichichi de Segunda División la pasada campaña. En esta temporada se ha entendido a las mil maravillas con Sinama, de tal modo que los goles de uno, casi siempre son fruto de una asistencia del otro.
PERIODISTA DEPORTIVO. Desde 1986 en la profesión periodística siguiendo, fundamentalmente,al Valencia CF. Tras pasar por Antena 3 radio, Cadena Cope y Onda Cero Radio y Ràdio Nou, actualmente responsable de la información del Valencia CF en Canal 9 @RTVV
miércoles, marzo 28, 2007
El Valencia tendrá una opción sobre Uche
El otro día leí un artículo en el Diario Sport de Barcelona en el que bautizaban al nigeriano como el “Eto’o del Recre” y lo definían como: "un jugador rápido, una bestia del área, uno de esos futbolistas que hacen temblar a los porteros en los cara a cara". Uche abandonó Nigeria a los 18 años para probar suerte en el fútbol europeo. Llegó a España de la mano de Prisma Group, una agencia de captación de jugadores que sigue siendo propietaria del 40% de los derechos del futbolista, y recaló en las filas del Salamanca. Allí, alguien le dijo que no valía para el fútbol. Así que Uche abandonó la ciudad salmantina para fichar por el Rácing de Ferrol hasta que terminó recalando en las filas del Recre tras el descenso del Club gallego. En su primera campaña en Huelva, sus números fueron flojos, aunque los 12 goles logrados en 35 partidos fueron más que suficiente para que el conjunto onubense contase con él de cara a la campaña siguiente. Esta tampoco fue excesivamente brillante en cuanto a cifras (10 goles en 39 partidos), pero ya empezaba a dar signos de calidad. Y entonces llegó la campaña 2005-2006. En ella Uche se confirmó como goleador nato, firmando 20 goles en 28 partidos (sólo 23 como titular). Las lesiones le mantuvieron casi media temporada apartado de los terrenos de juego, pero eso no le impidió convertirse en pichichi de Segunda División la pasada campaña. En esta temporada se ha entendido a las mil maravillas con Sinama, de tal modo que los goles de uno, casi siempre son fruto de una asistencia del otro.
miércoles, marzo 21, 2007
Alexis Ruano jugará en el Valencia CF

Lo hemos avanzado esta tarde en Ràdio Nou. El acuerdo entre clubes era lo más fácil ya que Angel Torres, presidente del Getafe, conocedor del interés de numerosos clubes, solo tenía que atenerse a la cláusula de rescisión del jugador, 8 millones de euros que quedarán disfrazados y rebajados a modo de traspaso ya que el Geta se beneficiará por su buena sintonía con el Valencia de alguna cesión que el VCF quiere efectuar de cara a la próxima campaña, Miguel Pallardó será traspasado al Getafe con una opción de recompra que conservará el Valencia las próximas dos temporadas y Pablo Hernandez también negocia su marcha al conjunto del Sur de Madrid. Lo más complicado era el acuerdo con el futbolista ya que son muchas las novias, recordemos que incluso un diario deportivo de tirada nacional publicó en portada que ya había firmado con el Real Madrid, pero el Valencia ha estado hábil y ha cerrado definitivamente el acuerdo con Manuel García Quilón quien representa al futbolista e incluso el malagueño ha pasado un reconocimiento médico.
Alexis Ruano, que cumplirá 22 años el próximo mes de Agosto, firmará un contrato con el Valencia para las próximas 6 temporadas mejorando obviamente los emolumentos que percibe en el Getafe pero sin llegar al tope salarial instaurado en el Club, cobrará aproximadamente 1,2 millones de euros netos por campaña y tendrá una cláusula de rescisión de 60 millones de euros.
El Valencia, que persevera en su intención de no reconocer ninguna incorporación hasta que no finalice la temporada, negará que Alexis ya esté fichado pero lo está al igual que el guardameta alemán Timo Hildebrand y Juan Mata, el canterano del Real Madrid.
miércoles, marzo 14, 2007
La hora de Juan de Dios Crespo

Alexis Ruano, Mijatovic y el Valencia CF

Pero Pedja Mijatovic, sabiendo que ha llegado tarde y conocedor de que Alexis NO TIENE NADA FIRMADO que le comprometa con García Quilón, se ha dirigido en los últimos días directamente al jugador saltándose a su representante y ofreciendo a Alexis un contrato que casi TRIPLICA la oferta del Valencia, Alexis cobraría en el Real Madrid cerca de tres millones de euros netos por temporada.
A día de hoy el Valencia espera que Angel Torres y García Quilón sean capaces de mantener la palabra dada. Angel Torres espera que el futbolista venga al Valencia para obtener las cesiones de Pallardó y Pablo Hernández además del importe de la cláusula y Manolo García Quilón espera poder convencer al jugador para que acepte y asuma como propio el acuerdo que su representante alcanzó con Amedeo Carboni ya que de no se así sería Quilón quien quedaría en una situación harto comprometida.
El desenlace próximamente…
sábado, marzo 10, 2007
Carlos Marchena: el “10” del Valencia

Entiendo que es un gesto que honra al sevillano que no solo no se ha unido al trompeteo vociferante levantado de forma oportunista contra el defensa del Puerto de Sagunto sino que se ofrece a rascarse el bolsillo para compartir el castigo de su compañero.
No estaría mal que cundiese el ejemplo .
jueves, marzo 08, 2007
Pontificar es de "sabios"
Estuve ayer noche en Mestalla trabajando y , como a todo bien nacido, no me gustó el final de fiesta.
No me gustó el mal perder infantiloide de los jugadores neroazurri. No me gustó el macarrónico comportamiento del reincidente Burdisso. No me gustó el repertorio de agresiones que exhibió Marco Materazzi con la habitual impunidad arbitral. No me gustó el lamentable comportamiento de David Navarro y no me gustó la cacería que los interistas organizaron contra el jugador del Valencia. No me gustó Walter Samuel buscando justicia a empujones. No me gustó Iván Córdoba arrojándose a los pies de Navarro con intención de derribarlo y ofrecerlo como presa a sus compañeros sedientos de venganza. No me gustó Maicon lanzando una patada criminal a David tras el fallo de su compañero colombiano. No me gustó el intento de allanamiento de vestuario protagonizado por Cambiasso, Figo, Mihailovic y Francesco Toldo. No me gustó el ejemplo que queda para los nanos valencianistas reflejado hoy en los informativos de las distintas televisiones y no me gustan los catedráticos que se encaraman a sus púlpitos para criminalizar a David Navarro a modo de moralina políticamente correcta. Pontificar desde determinados platós televisivos, estudios radiofónicos o páginas de periódicos tiene justificación cuando se proclama el fair play para todos. Cuando se pide ejecución en plaza pública para David Navarro desde donde se ha tapado de forma reiterada actitudes reprobables de otros deportistas por llevar en el pecho un escudo amigo es mendaz, hipócrita y asqueroso.
David se volvió majarón anoche y va a pagar merecidamente por ello. Tendrá que asumir la sentencia de la UEFA y ver su expediente deportivo manchado de por vida. Pero ni es el único que perdió los papeles ayer en Mestalla ni el único que se ha vuelto majara en un campo de Fútbol.
Por cierto… Me gustó el comportamiento de Quique, Fran Escribá, Morientes, Curro Torres, Asier del Horno y Manolo Más, entre otros, que se dejaron los brazos literalmente intentando parar la vergonzante batalla campal y destaco a quien vi intentando apagar el incendio porque otros hubo –no solo David Navarro- que saltaron desde el banquillo para echar gasolina al fuego. Me gustó el impecable comportamiento de la afición valencianista que, siendo facilísimo saltar al terreno de juego y sumarse a la ensalada de ostias, permaneció en sus localidades celebrando la clasificación de su equipo. Me gustó el partidazo que hizo el Valencia y me encantó que sean los nuestros quienes pasen a los cuartos de final.
El Inter se tendrá que conformar con su liga y lamerse su multimillonarias heridas.
lunes, marzo 05, 2007
Juan Soler. Mayor accionista del Valencia CF

63.000 acciones no dan carta blanca para hacer cualquier cosa pero casi. En cualquier caso no es esto lo más importante puesto que una nefasta gestión podría, aunque sea dificilísimo, remover a los propietarios de las ciento y pico mil acciones restantes. Lo verdaderamente importante de su condición como mayor accionista de la entidad reside en el fracaso con que se van a encontrar aquellos que andaban estirándole la americana a Don Bautista esperando que este retirase el apoyo accionarial a su hijo y se hiciese cargo del Club alguien dispuesto a ceder ante los chantajes que Juan Soler no ha cedido.
Seguramente dicha maniobra nunca hubiera encontrado el éxito pero resulta muy desagradable ver como para conseguir ciertos objetivos vale todo. Incluso intentar enfrentar a miembros de una familia.